View more presentations from fabiangomes.
martes, 22 de marzo de 2011
personajes
Historia
A las dos series se les dieron nombres distintos porque originalmente Warner Bros quería que fueran dos caricaturas distintas (imitando a Walt Disney).
En sus primeros años, las dos series, Looney Tunes y Merrie Melodies sacaban sus historias de la vasta librería musical de la Warner (quien había adquirido la empresa Vitaphone). Pero, eventualmente las dos series se distinguieron, pues Looney Tunes empezó a encargarse de los personajes más recurrentes del estudio, mientras que Merrie Melodies continuó utilizando personajes que no volvían a aparecer. También los programas de Looney Tunes eran en blanco y negro, mientras que los de Merrie Melodies eran hechos a color en formato Cinecolor y el primer formato del Tecnicolor, pero desde 1943 Looney Tunes empezó también a producirse en color Tecnicolor mejorado; la única diferencia real entre ambas producciones era el tema del programa, pues para ese entonces Merrie Melodies usaba también personajes populares. El tema usado para Looney Tunes era "The Merry-Go-Round Broke Down" de Cliff Friend y Dave Franklin; el tema de "Merrie Melodies" era una adaptación de "Merrily We Roll Along" de Charles Tobias, Murray Mencher y Eddie Cantor.
Bosko fue la primera estrella en Looney Tunes, debutando en el cortometraje "Sinking In the Bathtub" de 1930. Después de varios años y de ser obtenido por la compañía rival MGM, quien lo cambió por completo, Buddy tomó su lugar como el número uno de la serie. Fue en 1935 cuando una de las verdaderas estrellas de la serie debutaron, se trató de Porky, y a este siguieron las presentaciones de varios personajes memorables como el Pato Lucas (1937) y el hoy personaje más conocido de la serie, Bugs Bunny (1940), Bugs había sido primero un personaje de Merrie Melodies, pero se mudó a Looney Tunes cuando este empezó a producirse en color.
A las dos series se les dieron nombres distintos porque originalmente Warner Bros quería que fueran dos caricaturas distintas (imitando a Walt Disney).
En sus primeros años, las dos series, Looney Tunes y Merrie Melodies sacaban sus historias de la vasta librería musical de la Warner (quien había adquirido la empresa Vitaphone). Pero, eventualmente las dos series se distinguieron, pues Looney Tunes empezó a encargarse de los personajes más recurrentes del estudio, mientras que Merrie Melodies continuó utilizando personajes que no volvían a aparecer. También los programas de Looney Tunes eran en blanco y negro, mientras que los de Merrie Melodies eran hechos a color en formato Cinecolor y el primer formato del Tecnicolor, pero desde 1943 Looney Tunes empezó también a producirse en color Tecnicolor mejorado; la única diferencia real entre ambas producciones era el tema del programa, pues para ese entonces Merrie Melodies usaba también personajes populares. El tema usado para Looney Tunes era "The Merry-Go-Round Broke Down" de Cliff Friend y Dave Franklin; el tema de "Merrie Melodies" era una adaptación de "Merrily We Roll Along" de Charles Tobias, Murray Mencher y Eddie Cantor.
Bosko fue la primera estrella en Looney Tunes, debutando en el cortometraje "Sinking In the Bathtub" de 1930. Después de varios años y de ser obtenido por la compañía rival MGM, quien lo cambió por completo, Buddy tomó su lugar como el número uno de la serie. Fue en 1935 cuando una de las verdaderas estrellas de la serie debutaron, se trató de Porky, y a este siguieron las presentaciones de varios personajes memorables como el Pato Lucas (1937) y el hoy personaje más conocido de la serie, Bugs Bunny (1940), Bugs había sido primero un personaje de Merrie Melodies, pero se mudó a Looney Tunes cuando este empezó a producirse en color.
martes, 15 de marzo de 2011
WARNER BROSS
HISTORIA
El nombre corporativo se debe a los cuatro fundadores, los hermanos Warner, Harry Warner (1881–1958), Albert Warner (1883–1967), Sam Warner (1887–1927) y Jack Warner (1892–1978), de ahí el nombre: Warner Bros., que significa Hermanos Warner en inglés.
nueva generacion
En 1927, el estudio estrenó .(The Jazz Singer), la cual fue un éxito, esta fue la primera película hablada. Los Warner, no obstante, no pudieron asistir al estreno. Sam falleció un día antes, y los hermanos se encontraban en su funeral. A pesar de la pérdida, los hermanos siguieron expandiendo el negocio con la compra del estudio , y las 250 salas de cine de la "Stanley Company" gracias a las ganancias de la película
Warner Bros poco después se trasladó a la "First National" en Burbank
En 1929 se estrenó Gold Diggers de Broadway, que resultó ser la película más popular de ese año. (Sigue a ser tan popular que se desempeñó en los teatros hasta 1939). El éxito de estas dos películas a color causó una revolución de colores. La Warner Brothers publicó un gran número de películas en color 1929-1931. Las siguientes fueron totalmente en Technicolor: The Show of Shows (1929), Sally (1929), Bright Lights (1930), Golden Dawn (1930), Hold Everything (1930), Song of the Flame (1930), Song of the West (1930), The Life of the Party (1930), Sweet Kitty Bellairs (1930), Under A Texas Moon (1930), The Bride of the Regiment (1930), Viennese Nights (1931), Woman Hungry (1931), Kiss Me Again (1931), Fifty Million Frenchmen (1931), Manhattan Parade (1932).
En 1903, Harry Warner, el mayor, incursionó en el negocio del cine con una pequeña sala de cine para exhibir las películas en los pueblos mineros de Pennsylvania y Ohio.
Sus hermanos pronto se sumaron a este negocio y, junto a Harry, abrieron su primera sala llamada "The Cascade", en New Castle, Pennsylvania.
En 1904, fundaron la Warners Pittsburgh basado en la Duquesne Amusement & Supply Company (precursor de la Warner Bros. Pictures) para la distribución de películas. Unos años más tarde, esto les llevó a la distribución de películas a través de un área de cuatro estados.
En 1918, los hermanos Warner empezaron con la producción de películas, fundando su propio estudio en Sunset Boulevard en Hollywood.
Sam y Jack Warner producían las películas, mientras que Harry y Albert Warner y su auditor, y ahora controlador Paul Ashley Chase manejan las finanzas y la distribución en Nueva York.
En 1923, se incorporó formalmente como Warner Bros Pictures, Inc
En los tiempos del cine mudo, contrataron un pianista para que tocara en vivo (mientras que el público veía las películas) en las funciones con una cortina musical.
Hacia 1925, Sam Warner descubrió que podría ahorrarse el costo del músico mediante algún sistema para incorporar sonido a las películas. De esta idea nació Vitaphone que comenzó a experimentar con películas sonoras (aunque todavía no habladas).
Después de algunos proyectos la Warner Bros ya tenía experiencia en el campo del cine. Pero sin embargo lo que puso a Warner Bros. en el mapa de Hollywood fue un perro, Rin Tin Tin, traído desde Francia después de la Primera Guerra Mundial por un soldado estadounidense. Rinty fue tan popular que fue la estrella en 26 películas, comenzando con The Man from Hell's River en 1924.
El estudio había prosperado, y en 1924 organizó un importante préstamo. Con este nuevo dinero la Warners había comprado el pionero Vitagraph Company, que tenía un alcance nacional en cuanto al sistema de distribución. Warners también se sumaba a la carrera para comprar y construir teatros.
[editar] 1926–1931: nueva generación de películas.
En 1927, el estudio estrenó El cantante de jazz (The Jazz Singer), la cual fue un éxito, esta fue la primera película hablada. Los Warner, no obstante, no pudieron asistir al estreno. Sam falleció un día antes, y los hermanos se encontraban en su funeral. A pesar de la pérdida, los hermanos siguieron expandiendo el negocio con la compra del estudio "First National Pictures" y las 250 salas de cine de la "Stanley Company" gracias a las ganancias de la película.
Warner Bros poco después se trasladó a la "First National" en Burbank.
En 1929 se estrenó Gold Diggers de Broadway, que resultó ser la película más popular de ese año. (Sigue a ser tan popular que se desempeñó en los teatros hasta 1939). El éxito de estas dos películas a color causó una revolución de colores. La Warner Brothers publicó un gran número de películas en color 1929-1931. Las siguientes fueron totalmente en Technicolor: The Show of Shows (1929), Sally (1929), Bright Lights (1930), Golden Dawn (1930), Hold Everything (1930), Song of the Flame (1930), Song of the West (1930), The Life of the Party (1930), Sweet Kitty Bellairs (1930), Under A Texas Moon (1930), The Bride of the Regiment (1930), Viennese Nights (1931), Woman Hungry (1931), Kiss Me Again (1931), Fifty Million Frenchmen (1931), Manhattan Parade (1932).
En 1931, el país había crecido cansado de los musicales, por lo que la Warner Brothers se vio obligada a reducir el número de muchas de las producciones y publicidad. El público había comenzado a asociarse con musicales a color y, por tanto, las películas de este estudio comenzaron a abandonarlo. Warner Brothers tenía un contrato con el Technicolor para producir dos películas más con este método. Como resultado de ello, las primeras películas de misterio en color fueron producidas y estrenadas por el estudio: Doctor X (1932) y Misterio en el Museo de Cera (1933). En 1933, Warner Bros, sin embargo, produjo una película musical que salvó a la empresa de la quiebra, La calle 42.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)